Prueba rápida de Vitamina D, para la detección semi-cuantitativa, basado en la inmunocromatográfica de flujo lateral (LFIA) con interpretación visual, proporciona un diagnóstico preliminar del resultado de prueba y puede utilizarse para escanear la deficiencia de hierro.
La prueba rápida de Vitamina D requiere una toma de muestra sangre, suero o plasma
El producto incluye el material necesario para ejecutar el ensayo dependiendo de la presentación: buffer, pipeta, manual, prueba rápida
Cuando la persona muestre los siguientes síntomas:
- Huesos débiles
- Huesos blandos
- Malformación de huesos (en niños)
- Fracturas
- Esta prueba realiza la detección de Vitamina D de manera rápida y efectiva.
- Es una herramienta útil para la detección de Vitamina D.
- Puedes conocer el resultado en pocos minutos en lugar de esperar días.
- Un resultado rápido ayuda al profesional de la salud a iniciar tratamiento de manera oportuna.
- Se puede realizar en consultorios, laboratorios o en casa
¿Qué tan precisas son las pruebas rápidas?
Las pruebas tienen el 99% de confiabilidad
Las pruebas rápidas funcionan con muestras de suero, sangre o plasma
La prueba rápida para vitamina D tiene su propio control del sistema, el cual es específico y determina si la cantidad de muestra fue la necesaria para el ensayo, si la prueba fue bien fabricada y si se usó correctamente.
La deficiencia de la Vitamina D es ahora reconocida como una epidemia global. Virtualmente, cada célula en nuestro cuerpo tiene receptores para la Vitamina D, esto significa que todas requieren de un nivel “suficiente” de Vitamina D para un funcionamiento adecuado. Los riesgos en la salud por una deficiencia de la Vitamina D, son más severos de lo que se tiene pensado. La deficiencia por la Vitamina D ha sido asociada a varias enfermedades de gravedad como: osteoporosis, osteomalacia, esclerosis múltiple, enfermedades cardiovasculares, complicaciones en el embarazo, diabetes, depresión, derrame cerebral, enfermedades autoinmunes, influenza, diferentes tipos de cáncer, enfermedades infecciosas, alzheimer, obesidad, y un alto índice de mortalidad.