El cafe mejora el reconocimiento cerebral de palabras positivas

El cafe mejora el reconocimiento cerebral de palabras positivas. Tomar dos o tres tazas de café (200 mg de cafeína) treinta minutos antes de una tarea puede mejorar la velocidad y la precisión del reconocimiento implícito de las palabras positivas, pero no tiene ningún efecto sobre el procesamiento neural de las neutras o negativas, según una investigación publicada en PLoS One.

Este efecto se debería a fuertes efectos dopaminérgicos de la cafeína en las regiones que dominan el lenguaje del cerebro, el hemisferio izquierdo contralateral. Investigaciones anteriores mostraron que la cafeína aumenta la actividad en el sistema nervioso central y, tomada en dosis normales, mejora el rendimiento en tareas cognitivas simples y las respuestas conductuales.

También se sabe que ciertos recuerdos mejoran cuando fuertes emociones positivas o negativas se asocian a los objetos, pero la relación entre el consumo de cafeína y estos sesgos emocionales se desconocía.

 

 

Kuchinke L, Lux V (2012) Caffeine Improves Left Hemisphere Processing of Positive Words. PLoS ONE 7(11): e48487. doi:10.1371/journal.pone.0048487

 

 

Alteraciones del sueño y sintomas psiquiatricos

La gente con depresión u otras enfermedades psiquiátricas a menudo reportan alteraciones del sueño, somnolencia durante el día y otros temas relacionados con el sueño. Actualmente un grupo de investigación en desarrollo está demostrando que al tratar las alteraciones del sueño se pueden mejorar dramáticamente los síntomas psiquiátricos en muchos pacientes.Seguir leyendo

Nuevos virus humanos emergentes

Nuevos Virus humanos emergentes- Coronavirus

Los cambios en las prácticas comerciales y sociales, el ambiente, y los viajes ofrecen continuamente nuevas oportunidades para diversos virus transmitidos por animales de infectar a humanos.

Seguir leyendo

Ginko biloba utilidad medica

La hoja seca del árbol de ginko biloba ha tenido utilidad medica por miles de años. En más de 100 estudios en los último 30 años se investigó la capacidad del ginko para mejorar el riego sanguíneo en una diversidad de circunstancias, que incluyen alteración de al memoria, demencia vasculopatía periférica, vértigo, zumbido, asma, ansiedad y mal de la montaña agudo. Seguir leyendo