Es una herramienta auxiliar para el diagnóstico que detecta una serie de infecciones que son transmitidas de la madre al hijo conocidas con el nombre de ToRCH haciendo referencia a las siguientes enfermedades: Toxoplasmosis, Rubeóla, Citomegalovirus y Herpes y se basa en la inmunocromatografía de flujo lateral (LFIA).
.
La prueba rápida de TORCH requiere una toma de sangre, suero o plasma
El producto incluye el material necesario para ejecutar el ensayo dependiendo de la presentación: buffer, pipeta, manual, prueba rápida
Laboratorios:
- Puede ser usada para dar resultados rápidos y seguimiento a pacientes diagnosticados.
Consultorio:
- Realiza la detección de ToRCH IgM sin usar equipo sofisticado.
- Ampliar el servicio.
- Ofrecer nuevas herramientas de diagnóstico.
Se recomienda realizar para darle seguimiento al embarazo o al recién nacido con defectos congénitos y cuando se presenten algunos de éstos síntomas:
- Parto prematuro.
- Retraso del crecimiento del feto.
- Anomalías neurológicas y daño del ojo, hígado, corazón y oído, así como lesiones óseas del feto. Además, éstas malformaciones se acompañan microcefalia, hidrocefalia, convulsiones y retraso psicomotor.
¿Qué tan confiable es la prueba?
En base a los estudios de Validación se determinaron los siguientes valores de confiabilidad:
- Toxoplasmosis:
Sensibilidad: 97.3%
Especificidad: 99.0%
Precisión: 98.8%
- Rubeola:
Sensibilidad: 97.2%
Especificidad: 99.4%
Precisión: 99.2%
- Citomegalovirus:
Sensibilidad: 97.2%
Especificidad: 99.4%
Precisión: 99.2%
- HSV 1/2:
Sensibilidad: 93.3%
Especificidad: 99.7%
Precisión: 99.2%
La prueba funcionan con muestras de orina. suero, sangre o plasma
La prueba rápida de TORCH IgM tiene su propio control de calidad, el cual es específico y determina si la cantidad de muestra fue la necesaria para el ensayo, si la prueba fue bien fabricada y si se usó correctamente.
- Cantidad de muestra insuficiente
- Muestra con lisis de eritrocitos