- El hipotiroidismo es una de las causas más importantes de consulta en endocrinología, siendo más frecuente en mujeres que en hombres, afectando al 2% de las mujeres en México.
- Un nivel elevado de TSH es el principal valor diagnóstico para hipotiroidismo.
- En un estudio realizado a recién nacidos, atendidos en la secretaria de salud se encontró una prevalencia de hipotiroidismo de 4.12 por cada 10,000 recién nacidos.
- El hipotiroidismo en el recién nacido es una de las causas más importantes de retraso en el desarrollo neurológico, ocasionando discapacidad intelectual.
¿Cómo se usa?
La prueba rápida para la detección de hormona estimulante de la tiroides requiere una toma de muestra sangre, suero o plasma
El producto incluye el material necesario para ejecutar el ensayo dependiendo de la presentación: buffer, pipeta, manual, prueba rápida
Preguntas frecuentes
Consultorio:
- Realiza la detección de Hipotiroidismo en minutos.
- Ampliar el servicio.
- Ofrecer nuevas herramientas de diagnóstico.
- Dar confianza a los pacientes.
Se sugiere realizar la prueba a:
- Pacientes que presenten signos o síntomas de hipotiroidismo tales como:
- Fatiga.
- Aumento de la sensibilidad al frío.
- Estreñimiento.
- Piel seca.
- Aumento de peso.
- Hinchazón de la cara.
- Ronquera.
- Debilidad muscular.
- Personas que presentan la glándula tiroides agrandada (bocio)
- Mujeres embarazadas durante el primer trimestre
- Personas que requieran un control regular del tratamiento
La prueba funcionan con muestras de suero, sangre o plasma
La prueba rápida de TSH tiene su propio control de calidad, el cual es específico y determina si la cantidad de muestra fue la necesaria para el ensayo, si la prueba fue bien fabricada y si se usó correctamente.
La prueba detecta concentraciones por arriba de los 5μl/ml.