Prueba rápida para la detección de Alfa-fetoproteína herramienta auxiliar en el diagnóstico de niveles elevados en sangre en mujeres embarazadas y auxiliar en el diagnóstico de cáncer de hígado.
La prueba rápida de AFP requiere una toma de muestra sangre, suero o plasma.
El producto incluye el material necesario para ejecutar el ensayo dependiendo de la presentación: buffer, pipeta, manual y prueba rápida.
¿Cuales son los beneficios de usar la prueba de alfa-fetoproteína?
En la mujer embarazada
Un análisis de la alfa-fetoproteína en una mujer embarazada ayuda a detectar una malformación del tubo neural del feto, el futuro sistema nervioso del bebé. Esta prueba también está indicada para evaluar un riesgo de síndrome de Down.
En el adulto
La alfa-fetoproteína es un marcador tumoral de ciertos cánceres. Permite detectar el cáncer de hígado y tumores de células germinales del ovario y los testículos. El estudio de sus valores también es de utilidad en enfermedades no malignas del hígado como la cirrosis y la hepatitis alcohólica o viral.
¿Cuándo realizar la prueba rápida de AFP?
Mujeres embarazadas
- Mujeres embarazadas que cursen el segundo trimestre
- Edad materna mayor a 30 años
- Antecedentes familiares de defectos congénitos
Adultos
- Seguimiento de personas con hepatitis crónica o cirrosis hepática
- Personas con alto riesgo de cáncer de hígado.
- Personas con diabetes
¿Qué necesito para realizar la prueba?
Laboratorios Amunet te proporciona los siguientes materiales:
- Casete de prueba
- Gotero
- Buffer
Material requerido (no suministrado)
- Lanceta
- Almohadilla
- Temporizador
La prueba funciona con sangre, suero o plasma. Solo requiere colocar 3 gotas de muestra para obtener un resultado.
¿Qué tan confiable es la prueba?
En base a los estudios de Validación se determinaron los siguientes valores de confiabilidad:
Sensibilidad: 99.4%
Especificidad: 99.0%
Precisión: 99.2%
¿Cómo detectar que funciona bien la prueba?
La prueba rápida de Alfa-fetoproteína (AFP) cuenta con su propio control de sistema, el cual es específico y determina si la cantidad de muestra utilizada para el ensayo fue la necesaria y si la prueba fue bien fabricada.
¿Cómo detectar que funciona bien la prueba?
La prueba rápida de Alfa-fetoproteína (AFP) cuenta con su propio control de sistema, el cual es específico y determina si la cantidad de muestra utilizada para el ensayo fue la necesaria y si la prueba fue bien fabricada.
¿Cuál es la concentración mínima de detección?
El nivel mínimo de detección es de 10 ng / ml.
¿Qué significa un resultado positivo?
Si el resultado es positivo a niveles altos de alfa-fetoproteína (AFP) en adultos o niños se debe acudir al medico ya que esta proteína se encuentra presente principalmente cáncer de hígado.
Si el resultado es positivo en mujeres embarazadas pueden sugerir que el feto tiene un defecto.
¿Qué hacer si el resultado es positivo?
En caso de haber realizado la prueba en casa acudir a su centro de atención médica mas cercana e indicar al médico el resultado de la prueba.
¿Qué podría afectar los resultados?
- Cantidad de muestra insuficiente
- Muestra con lisis de eritrocitos