Pruebas rápidas pediátricas
Encuentra las mejores pruebas que solo laboratorios Amunet tiene para ti.
Pruebas rápidas
Encuentra la prueba que más se ajuste a tus necesidades
¿Sabes que prueba rápida necesitas?
No te preocupes, encuentra toda la información que necesitas en Laboratorios Amunet
Tipo de muestra: Sangre
Detección temprana de casos de tuberculosis y con ella establecer un tratamiento oportuno en lo que se tiene la confirmación diagnóstica por otro medio
Tipo de muestra: Nasofaringea
Auxiliar en el diagnóstico diferencial de neumonías, así como bronquiolitis. Asimismo contribuyendo descartar ofrecer antibioticoterapia
Tipo de muestra: Nasofaringea
Detección oportuna de todas las cepas de la influenza en pacientes pediátricos y así descartar antibioticoterapia.
Tipo de muestra: Heces
Auxiliar en el diagnóstico diferencial de los virus más comunes causantes de diarreas que favorecen la resistencia bacteriana gracias a la administración de antibióticos por error diagnóstico.
Tipo de muestra: Orina
Auxiliar en el diagnóstico de bacteriurias asintomáticas, así como probables pielonefritis. Y con ello descartar otras opciones de patologías
Tipo de muestra: Heces
Auxiliar en el diagnóstico de las parasitosis más comunes en México. Para que con ello se pueda llegar a un tratamiento antiparasitario específico
Tipo de muestra: Sangre
Tipo de muestra: Sangre
Detección de la enfermedad en zonas endémicas o que han
viajado a ellas
Tipo de muestra: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico de esta enfermedad que en pacientes pediátricos se torna con una sintomatología vaga
Tipo de muestra: Sangre
Analiza el Treponema Pallidum. Útil para el control prenatal. Se puede ocupar en los neonatos para el diagnóstico S: 95.2 E: 95.2
Tipo de muestra: Sangre
Detección temprana de las infecciones de Toxoplasma, Rubeola, Citomegalovirus y Herpes en neonatos por infección vertical o placentaria
Tipo de muestra: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico diferencial de faringoamigdalitis bacteriana en menores.
Tipo de muestra: Capilar
Analiza el virus de la Inmunodeficiencia Humana. Sin embargo con el p24 logra detectarse 3 semanas después de haber contraído la infección
Tipo de muestra: Sangre
Auxiliar diagnóstico en la detección en la neumonía por este agente etiológico
Tipo de muestra: Sangre
Auxiliar diagnóstico de forma indirecta para el diagnóstico de fiebre tifoidea.
Tipo de muestra: Heces
Auxiliar diagnóstico gracias a contaminaciones por alimentos para poder iniciar tratamiento en correlación con las reacciones febriles
Tipo de muestra: Heces
Auxiliar diagnóstico en el principal agente etiológico de origen bacteriano de la “diarrea del viajero”
Tipo de muestra: Nasofaringea
Para un cuadro diferencial de Neumonía que puede ser causada por diferentes agentes virales y dar antibioticoterapia oportuna
Tipo de muestra: Heces
Auxiliar diagnóstico en el principal agente etiológico de origen bacteriano de la “diarrea del viajero”
Tipo de Muestra: Sangre
Detección temprana de casos de tuberculosis y con ella establecer un tratamiento oportuno en lo que se tiene la confirmación diagnóstica por otro medio
Tipo de Muestra: Nasofaringea
Auxiliar en el diagnóstico diferencial de neumonías, así como bronquiolitis. Asimismo contribuyendo descartar ofrecer antibioticoterapia
Tipo de Prueba: Orina
Auxiliar en el diagnóstico de bacteriurias asintomáticas, así como probables pielonefritis. Y con ello descartar otras
opciones de patologías
Tipo de Muestra: Sangre
Detección de la enfermedad en zonas endémicas o que han viajado a ellas.
Tipo de Muestra: Sangre
La prueba rápida de HbA1c logra detectar por rangos de Glucosa:
Normal: <5.7 %
Alto 5.7-9%
Descontrol >9%
Útil en los estándares de la ADA para diagnóstico y control de la Diabetes Gestacional. Se puede ocupar en el control prenatal
Tipo de Muestra: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico de esta enfermedad que en pacientes pediátricos se torna con una sintomatología vaga
Tipo de Prueba: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico diferencial de faringoamigdalitis bacteriana en menores.
Tipo de Muestra: Sangre
Analiza el Treponema Pallidum.
Util para el control prenatal.
Se puede ocupar en los neonatos para el diagnóstico S: 95.2 E: 95.2
Tipo de Muestra: Sangre
Detección temprana de las infecciones de Toxoplasma, Rubeola, Citomegalovirus y Herpes en neonatos por infección vertical o placentaria
Tipo de Muestra: Orina
Auxiliar diagnóstico en la detección en la neumonía por este agente etiológico
Tipo de Muestra: CAPILAR
Analiza el virus de la Inmunodeficiencia Humana. Sin embargo con el p24 logra detectarse 3 semanas después de haber
contraído la infección.
Tipo de Muestra: Sangre
Auxiliar diagnóstico de forma indirecta para el diagnóstico de fiebre tifoidea.
Tipo de Muestra: Heces
Auxiliar diagnóstico gracias a contaminaciones por alimentos para poder iniciar tratamiento en correlación con las reacciones febriles
Tipo de Muestra: Heces
Auxiliar diagnóstico en el principal agente etiológico de origen bacteriano de la “diarrea del viajero”
Tipo de Muestra: Nasofaringea
Para un cuadro diferencial de Neumonía que puede ser causada por diferentes agentes virales y dar antibioticoterapia oportuna
Tipo de Muestra: Nasofaringea
Detección oportuna de todas las cepas de la influenza en pacientes pediátricos y así descartar antibioticoterapia
Tipo de Muestra: Heces
Auxiliar en el diagnóstico diferencial de los virus más comunes causantes de diarreas que favorecen la resistencia bacteriana gracias a la administración de antibióticos por error diagnóstico.
Tipo de Muestra: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico oportuno de anemias carenciales, acorde a niveles establecidos por la OMS
Tipo de muestra: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico oportuno de anemias carenciales, acorde a niveles establecidos por la OMS
Tipo de muestra: Sangre
Auxiliar en el diagnóstico de raquitismo o deficiencias nutricionales en pacientes pediátricos
Tipo de muestra: Sangre
Detección de enzimas cardiacas en el infarto agudo al miocardio efectivo en urgencias pediátricas